Ñuble contará con la primera escuela de artes y oficios para personas con síndrome de Down, en San Carlos

El Consejo Regional de Ñuble aprobó la creación de la primera escuela de artes y oficios para personas con síndrome de Down, que se implementará en la comuna de San Carlos. El proyecto será ejecutado por la Agrupación de Padres y Amigos de Personas con Síndrome de Down de la ciudad y contará con un aporte inicial de 22 millones de pesos del Gobierno Regional.

La iniciativa busca entregar continuidad formativa a jóvenes y adultos con discapacidad, una vez que egresan del sistema escolar. La consejera regional y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Discapacidad, Lorena Jardúa, valoró la aprobación señalando que “las personas con discapacidad tienen derecho a sentirse plenas y útiles, porque además hay bastante evidencia de su enorme talento para aportar a la sociedad”.

Desde la agrupación sancarlina, Fresia Jara explicó que el proyecto nace de la necesidad sentida por las familias, que muchas veces no encuentran alternativas reales de desarrollo para sus hijos e hijas con discapacidad intelectual al terminar la etapa escolar.

La escuela ofrecerá talleres de fieltrado, telares y tejidos con herramientas especiales; creación de piezas de patrimonio cultural en arcilla y greda; además de talleres de hierbas, subproductos, emprendimiento y ecosistemas de negocios.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en el pleno del Consejo Regional de Ñuble. Para Jardúa, este es un paso significativo, pero debe motivar una política pública de mayor alcance:
“Hoy las personas con discapacidad severa dependen absolutamente de sus cuidadores. Aunque ya existe el proyecto del Sistema Nacional de Cuidados, se requiere un modelo más robusto, con centros en todo el país y una oferta acorde a sus necesidades”, enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: