Mamógrafo de Quirihue supera los 3 mil exámenes en su primer año de funcionamiento

El Centro Mamográfico del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue cumplió un año desde su puesta en marcha y ya suma más de 3.197 exámenes realizados, lo que ha significado un avance clave en la detección oportuna del cáncer de mama en la provincia de Itata.

El dispositivo fue financiado a través del Convenio de Programación entre el Gobierno Regional de Ñuble y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), con una inversión superior a 400 millones de pesos, y proyectado para beneficiar a más de 13 mil mujeres de Quirihue, Trehuaco, Cobquecura, Coelemu y Ninhue.

Acceso más equitativo a la salud

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos, destacó que la instalación del mamógrafo “facilitó la vida de cientos de mujeres de Itata, evitando que deban trasladarse hasta Chillán para acceder a un examen que puede salvar vidas. Este es el Ñuble más justo y equitativo por el que trabajamos”.

En la misma línea, la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, valoró que “la incorporación del mamógrafo marcó un antes y un después en la salud de las mujeres”, subrayando que la equidad se construye con acciones concretas que mejoran la calidad de vida.

Un año de funcionamiento exitoso

El director del hospital, Claudio Martínez Fonseca, explicó que se trata del primer mamógrafo público de la provincia, con tecnología de última generación, operado por una tecnóloga médica y una técnico en enfermería. “Con alegría cumplimos este primer año de funcionamiento y reafirmamos nuestro compromiso de seguir acercando la salud a las personas”, afirmó.

Este avance se suma al fortalecimiento de la red asistencial de Ñuble, permitiendo diagnósticos más oportunos y un acceso descentralizado a prestaciones que antes estaban limitadas a la capital regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: