San Fabián lidera defensa del paso fronterizo Minas-Ñuble en encuentro binacional en Argentina
Autoridades locales viajaron a Neuquén para impulsar un anhelo histórico de conectividad y desarrollo

En el marco del XXXIX Comité de Integración de Los Lagos, realizado entre el 25 y 26 de junio en la Patagonia argentina, una comitiva de San Fabián, encabezada por el alcalde Cristofer Valdés, defendió la apertura del paso fronterizo Minas-Ñuble, un proyecto con más de 25 años de historia.
La delegación chilena, integrada por concejales y funcionarios municipales, expuso ante autoridades argentinas de la Región de Neuquén y representantes de las regiones chilenas de Los Lagos, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Ñuble.
Para el alcalde Valdés, la apertura del paso representaría un avance histórico para la comuna, al generar nuevas rutas comerciales, potenciar el turismo y establecer una conectividad permanente entre ambos países.
Un sueño compartido por Chile y Argentina
La gestión cuenta con apoyo transversal y se proyecta su habilitación para 2032
Desde el lado argentino, la intendenta de Las Ovejas, Marisa Antiñir, recordó que esta iniciativa se remonta al año 2005. “Nos unimos a nuestros hermanos chilenos de San Fabián para lograr este anhelado sueño”, señaló.
El concejal sanfabianino Samuel Muñoz, presidente de la Comisión de Cultura, Turismo y Fomento Productivo, subrayó el impacto directo que tendría el paso en el turismo, principal motor económico de la comuna, y valoró el trabajo constante de organizaciones sociales que han impulsado esta causa en ambos lados de la cordillera.
Finalmente, ambas delegaciones comprometieron un trabajo conjunto para habilitar el paso con servicios aduaneros y pavimentación completa hacia el año 2032.