Avanza proyecto de diputado Frank Sauerbaum que busca restringir beneficios a migrantes irregulares
La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto impulsado por el diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, que propone limitar el acceso de personas en situación migratoria irregular a beneficios financiados con recursos fiscales.

La iniciativa, que ya había sido aprobada en general la semana pasada, quedó lista para ser despachada a la Sala y será votada después de la semana distrital. Su propósito es modificar la Ley de Inmigración y Extranjería para priorizar a los ciudadanos chilenos en la entrega de prestaciones del Estado.
“Lo primero que restringe son los beneficios o prestaciones de cargo fiscal para los migrantes que ingresan irregularmente a Chile. También aprobamos una indicación que establece la prioridad del chileno en las atenciones de salud y prestaciones educacionales”, explicó Sauerbaum.
El parlamentario agregó que el proyecto impide que personas en situación irregular obtengan identificación a través de inscripciones en Cesfam, consultorios u organismos estatales, con el fin de evitar el uso de esos registros para acceder a beneficios.
“Dar beneficios a extranjeros que aportan y colaboran con el país es correcto, pero hacerlo con quienes ingresan ilegalmente, sin saber a qué se dedican, es descabellado. Esperamos que la Sala lo apruebe y próximamente sea ley”, concluyó Sauerbaum.