Ñuble duplica empleos en obras públicas en el último mes: más de 4 mil puestos de trabajo y un 24% de mano de obra femenina

Un impulso sin precedentes vive la región de Ñuble en materia de empleo e infraestructura. Gracias a una inversión histórica del Ministerio de Obras Públicas, la región alcanzó los 4.010 empleos directos en abril y lo que va de mayo, duplicando la cifra del mismo periodo en 2024.

Así lo informó el seremi Freddy Jelves, junto al presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Sebastián Godoy, durante una visita inspectiva a las obras de pavimentación de la ruta N-569 Boyén-La Montaña, entre Chillán y Pinto. “La inversión del MOP se mide en dignidad, empleo y futuro para Ñuble”, afirmó Jelves.

Un dato clave: el 24% de los empleos generados corresponden a mujeres, superando ampliamente el mínimo exigido por norma. Desde la CChC valoraron el esfuerzo, subrayando que, pese a la pérdida de 3.000 empleos en el rubro en los últimos años, el MOP ya ha aportado con más de 4 mil puestos y se espera sumar 2 mil más de aquí a fin de año.

Obras que generan trabajo e inclusión

Las principales fuentes de empleo provienen de obras concesionadas como la Ruta 5 y Ruta del Itata, que generan cerca de 2.000 empleos, y que se ampliarán con nuevas obras a cargo de la concesionaria Survías en el tramo Talca–Chillán.

Otros proyectos clave: 990 empleos en 42 contratos activos de Vialidad, 594 en obras hidráulicas como agua potable rural y encauzamientos, y 453 empleos en proyectos de la Dirección de Arquitectura, destacando el nuevo Instituto Teletón de Chillán.

Desde los propios trabajadores como Juan Carlos Herrera y vecinos contratados en las obras, como César Carrasco en El Cardal, se valora esta inversión por el impacto positivo en sus vidas y comunidades.

“Estamos cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric y la ministra Jessica López: más empleo, más inclusión y más inversión”, concluyó Jelves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba