SAG Ñuble intensifica controles por brote de Anemia Infecciosa Equina
Con 785 muestreos realizados y 11 casos positivos detectados, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Ñuble avanza en la vigilancia activa para contener el brote de Anemia Infecciosa Equina (AIE) en la región. Las brigadas del SAG se han desplegado por todas las comunas, enfocándose especialmente en caballos que participan en las “carreras a la chilena”, considerados de alto riesgo.

El protocolo parte con el aislamiento inmediato del animal infectado y la aplicación de cuarentena sanitaria de 90 días al predio afectado. Luego, se toman muestras a todos los equinos del lugar y se rastrea el posible origen y contactos del contagio.
Virus habría ingresado ilegalmente desde Argentina
Según el estudio epidemiológico, el virus ingresó a Chile por pasos fronterizos no habilitados, a través del ingreso ilegal de caballos infectados desde Argentina. El encargado pecuario del SAG Ñuble, Javier Capponi, señaló que esta enfermedad puede no presentar síntomas por largo tiempo, lo que hace clave la trazabilidad y vigilancia.
“La inspección de los predios es esencial porque las malas condiciones sanitarias facilitan la transmisión. Además, los equinos sobrevivientes se convierten en portadores permanentes”, explicó Capponi.
No tiene cura ni vacuna
El director regional del SAG, Osvaldo Alcayaga, recalcó que la AIE no tiene cura, tratamiento ni vacuna. Algunos síntomas visibles incluyen fiebre, palidez de mucosas y hinchazón en extremidades. Pero en muchos casos no hay señales evidentes, por lo que la prevención es la única defensa eficaz.
El SAG también realiza charlas a cuidadores y propietarios para reforzar buenas prácticas sanitarias, como no compartir agujas ni jeringas, y desinfectar implementos antes de usarlos con otros animales.
La AIE es una enfermedad de declaración obligatoria en Chile. Ante sospechas, se debe avisar al correo contacto.nuble@sag.gob.cl o acudir a una oficina del SAG en la región.