Nuevo CESFAM y SAR de San Carlos alcanza un 25,3% de avance, superando lo proyectado

La reposición del CESFAM Dr. José Durán Trujillo y el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) en San Carlos ya completó un 25,3% de avance en su construcción, cifra que supera en un 4% lo proyectado originalmente. Así lo informó Johan Flores, ingeniero en construcción y encargado de la obra por parte del Servicio de Salud Ñuble, durante la segunda reunión de seguimiento con autoridades y representantes de la comunidad.
El nuevo recinto tendrá más de 3.000 metros cuadrados construidos y una inversión superior a los $11.800 millones, marcando un hito en la infraestructura de salud de la comuna.
«El avance es fabuloso»: comunidad y autoridades valoran el ritmo de los trabajos
La jefa del Departamento de Salud Municipal, Carmen Gajardo, valoró el proceso de participación y seguimiento comunitario: “Estoy contenta con este proceso. Hasta el momento la obra lleva 25% de adelanto, lo que significa que estamos un poco más avanzados de lo esperado”.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Desarrollo del CESFAM, Miriam Cifuentes, destacó la relevancia que este avance tiene para los vecinos: “El avance que lleva nuestro CESFAM es fabuloso y anhelamos que esto avance mucho más. Es muy importante para la comunidad”.
Municipalidad pide seguimiento especial por problemas de anegación
En representación de la Municipalidad de San Carlos, asistió el concejal César Ortiz, quien valoró el progreso de la obra y solicitó mayor coordinación con el municipio para abordar problemas asociados a la infraestructura vial: “Fueron invitados los encargados de la obra para que expongan al alcalde y concejales detalles de los trabajos, considerando problemas como la anegación de vías durante las lluvias”.
La reposición del CESFAM y SAR Dr. José Durán Trujillo se proyecta como una mejora significativa en atención primaria y urgencias, beneficiando directamente a miles de usuarios en la comuna.