Estudiantes de Punilla Cordillera representarán a Chile en Feria de Ciencias en Argentina

Dos estudiantes del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos fueron seleccionadas para representar a Chile en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que se desarrollará entre el 18 y 20 de noviembre en Buenos Aires, Argentina.

Se trata de Anastasia Romero y Catalina Rodríguez, quienes presentarán el proyecto “Fuego y ciencia: el poder inflamable de la cáscara de naranja”, una propuesta que ofrece una alternativa ecológica y económica a los combustibles tradicionales, utilizando residuos orgánicos como fuente de energía.

El trabajo fue guiado por la profesora Patricia Cerda y contó con la colaboración de un equipo de nueve estudiantes del establecimiento dependiente del Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera.

Durante la ceremonia de reconocimiento, la directora ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini, expresó que ver a las estudiantes representar a Chile “es motivo de orgullo para toda la educación pública del territorio. Es una muestra de que con apoyo y acompañamiento docente, nuestros jóvenes pueden alcanzar metas extraordinarias”.

Por su parte, el director del Liceo Politécnico, Gonzalo Muñoz, destacó que este logro “refleja el sello científico del establecimiento y el compromiso de los profesores con la formación integral de los estudiantes”. El proyecto, además, fue seleccionado para ser presentado en 2026 en el Congreso de Divulgación Científica en Santiago.

El acto contó con la presencia del seremi de Ciencias de la Macrozona Sur, Gustavo Núñez, y de la directora de Explora Ñuble, Inés Figueroa, quienes destacaron el valor de promover espacios que impulsen la curiosidad científica desde las aulas.

“Este es un logro importantísimo, porque desde las políticas públicas promovemos oportunidades para que niñas y niños vivan experiencias que marcarán su aprendizaje”, señaló el seremi Núñez.

Finalmente, Figueroa subrayó: “La ciencia en Ñuble está dando frutos. Es un orgullo ver cómo nuestras estudiantes inspiran a toda la región”.

#sancarlos #punillacordillera #ñuble #ñubleregión #punilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: