Alcaldes de San Carlos, Quirihue y Bulnes defienden recursos para Ñuble
El Gobierno anunció un recorte al Presupuesto Regional 2026 que afectará a 12 de las 16 regiones del país, incluida Ñuble. La medida, que va desde un 0,4% hasta un 6,9%, encendió las alertas en las autoridades locales porque impactará directamente en proyectos de seguridad pública, agua potable, caminos, conectividad, educación, programas sociales, infraestructura comunitaria y áreas verdes.

Ante este escenario, los alcaldes de Ñuble levantaron la voz para defender los recursos destinados a sus comunas y al desarrollo de la región.
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, señaló que la situación requiere unidad y compromiso con la ciudadanía. “Ñuble es la segunda región más pobre del país y la que registra la cesantía más alta, por lo tanto no podemos permitir retrocesos. Estamos bastante alineados en defender lo que para nuestra gente es un derecho”, afirmó.
Méndez insistió en que este tema trasciende lo político. “Todos los alcaldes de la región debemos cuadrarnos junto al Gobierno Regional, sin importar los colores políticos. Si se recorta, proyectos esenciales como agua potable y conectividad quedarán en riesgo”, advirtió.
Desde Quirihue, el alcalde Eduardo Redlich sostuvo que los recortes golpearían con mayor fuerza a comunidades con pobreza, ruralidad, discapacidad y desempleo. “Estamos dispuestos a llevar este reclamo al Congreso Nacional, para que se elimine una disminución de presupuesto que nos perjudica profundamente”, enfatizó.
En tanto, el alcalde de Bulnes, Gonzalo Bustamante, expresó que el recorte es incomprensible en una región rural y vulnerable como Ñuble. “Entregamos nuestro total respaldo al gobernador Óscar Crisóstomo para seguir avanzando en proyectos vitales para Bulnes y toda la región”, aseguró.
Los tres ediles coincidieron en que los recursos regionales son esenciales para garantizar equidad, empleo y desarrollo, y que defenderán unidos el presupuesto para evitar retrocesos en Ñuble.