Alerta preventiva por riesgo de sarampión en Chile
Aunque el sarampión está erradicado en Chile desde 1993, el Ministerio de Salud emitió una alerta preventiva ante la detección de casos importados desde el extranjero. La medida busca reforzar la vigilancia y evitar brotes, especialmente en personas no vacunadas o con esquemas incompletos.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar fiebre alta, erupciones en la piel, complicaciones respiratorias e incluso la muerte en casos graves. Su transmisión ocurre por contacto directo o a través del aire, y su periodo de incubación es de 10 a 14 días.
El Ministerio de Salud recordó que la vacuna es gratuita y está disponible en toda la red de salud pública. Las personas pueden acercarse a cualquier vacunatorio de la Región para acceder a la inmunización, especialmente si no cuentan con antecedentes de haber recibido la dosis correspondiente.
La alerta se emite en el marco del aumento de casos en países vecinos, por lo que la autoridad sanitaria insiste en completar los esquemas de vacunación, evitar viajes sin protección y consultar ante síntomas sospechosos.