¿Cómo reconocer un deepfake? PDI Ñuble entrega claves para no caer en engaños digitales

La PDI Ñuble compartió una alerta ciudadana sobre los llamados deepfakes, videos manipulados con inteligencia artificial que hacen parecer que una persona dijo o hizo algo que nunca ocurrió. Estas falsificaciones digitales representan un riesgo porque pueden usarse para engañar, manipular opiniones o incluso cometer delitos.

Desde la unidad de Cibercrimen explican cómo identificarlos. Una primera señal está en el rostro: la piel puede lucir demasiado lisa, los parpadeos son extraños o los labios no se sincronizan con la voz. También hay que observar los detalles de la imagen, como reflejos de luz incoherentes, bordes borrosos o movimientos poco naturales.

En el sonido, muchas veces las voces resultan metálicas o sin emoción, e incluso desajustadas con la imagen. Otro aspecto a considerar es el contexto: si un video aparece de forma repentina en redes sociales y no proviene de una fuente oficial o medio confiable, podría tratarse de una manipulación.

La PDI Ñuble llamó a la comunidad a no compartir de inmediato cualquier video dudoso y a verificar siempre la fuente. Un deepfake puede parecer real, pero con atención y sentido crítico es posible detectarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: