Entrevista en Radio Contigo: Caminata desde Ñuble a Santiago busca visibilizar el autismo y exigir mayor inclusión
Desde la región de Ñuble, Christian Ponce, persona autista y conductor de ambulancia en Santiago, realiza una caminata hacia La Moneda con un objetivo claro: visibilizar el autismo, derribar barreras de exclusión y entregar un mensaje de inclusión y empatía.

Acompañado por Miriam Huenulef, Christian recorre kilómetros a pie con la convicción de que la sociedad debe comprender que el autismo no es una enfermedad, sino una condición de vida. En la entrevista, relata cómo la literalidad, la hipersensibilidad a los estímulos y la necesidad de rutina marcan su día a día, pero también cómo el capacitismo y la falta de comprensión generan discriminación.
Christian subraya que lo que cambia no es el nivel de autismo, sino la cantidad de apoyos que cada persona necesita. “El autismo es uno solo. No existen grados de severidad, existen más o menos apoyos según las dificultades de cada persona”, afirmó.
En su travesía, Ponce lleva consigo tres propuestas legislativas que espera entregar en persona al Presidente de la República. La primera busca incorporar el diagnóstico TEA al sistema GES, ya que actualmente el costo de una certificación puede alcanzar los 170 mil pesos, lo que deja a muchas familias sin acceso. La segunda apunta a capacitación obligatoria para docentes que trabajen con personas autistas. Y la tercera propone capacitaciones en los lugares de trabajo, con el fin de reducir la alarmante cifra de desempleo que afecta al 80% de las personas autistas en Chile.
Christian espera llegar antes del 13 de octubre a Santiago. Señala que, pese a la lluvia y la falta de resguardo policial, continúa con energía para cumplir su meta y transmitir un mensaje claro: la empatía es la base de la inclusión.