Comisión de Salud de la Cámara abordó en San Carlos la urgencia del futuro centro oncológico regional
Con un llamado transversal a agilizar el proyecto del futuro centro oncológico regional, sesionó en San Carlos la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. La cita fue gestionada por la diputada Marta Bravo y contó con el respaldo del municipio local y del alcalde Rubén Méndez, quien dio la bienvenida a la delegación parlamentaria.

La jornada fue encabezada por el presidente de la comisión, diputado Patricio Rosas, quien guió una tabla con varios temas claves: la creación de una Unidad Geriátrica Aguda (UGA) en el nuevo hospital regional, la instalación de baños especiales para pacientes ostomizados y la incorporación de ortodoncia dentro de las prestaciones de Fonasa.
Marta Bravo destacó que los adultos mayores representan el 35% de la población de Ñuble, por lo que la UGA constituye una respuesta concreta a una realidad demográfica ineludible.
Urgencia del centro oncológico
En el caso del centro oncológico regional, los parlamentarios y expositores coincidieron en que es una demanda urgente debido a la alta prevalencia de cáncer en Ñuble. Se acordó redoblar gestiones para acelerar los estudios preinversionales del futuro edificio, que se emplazará en terrenos del ex grupo escolar de Chillán, junto al Centro Teletón.
En el encuentro participaron gremios de la salud, universidades, asociaciones de pacientes y agrupaciones comunitarias. Entre los expositores estuvieron la geriatra del Hospital Herminda Martin, Jeny Narváez; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBB, José Leiva; y la representante de la Agrupación Ostomizados “Aprendiendo a Vivir”, Paulina Riquelme.
Marta Bravo valoró la instancia, subrayando que “se cumplió con el objetivo de descentralizar el poder legislativo en un área tan sensible como la salud”. Además agradeció a la comunidad, al alcalde Rubén Méndez y a su par Patricio Rosas por acompañar la sesión.