Comunicado Público ONG Defensa Ambiental: Corte Suprema ratifica anulación de Línea de Alta Tensión del Embalse Punilla por ilegalidades ambientales

La Corte Suprema confirmó la anulación de la aprobación ambiental del proyecto de línea de alta tensión del Embalse Punilla, en San Fabián, Región de Ñuble. Con esto, ratificó la sentencia del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, que dejó sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto de 23 kilómetros de torres eléctricas.

La línea era parte clave del cuestionado proyecto hidroeléctrico del embalse y pretendía llevar energía desde la central generadora. Su aprobación fue duramente criticada por comunidades y organizaciones socioambientales, por sus impactos en ecosistemas frágiles, especies en peligro como el huemul y actividades de turismo de naturaleza.

El abogado de la ONG Defensa Ambiental, Ricardo Frez, valoró la decisión judicial:
“La Corte Suprema ratifica lo resuelto por el Tribunal Ambiental de Valdivia y establece que la aprobación de la línea de transmisión del proyecto se realizó incumpliendo una serie de estándares y normativas ambientales, razón por la cual era necesario anularla”.

Entre los cuestionamientos técnicos, se incluyen fallas en la línea de base de flora y vegetación, deficiencias metodológicas en medidas de compensación y fragmentación de hábitats cordilleranos.

Frez agregó: “Entendemos que actualmente la variable de la hidroelectricidad sería opcional. Es decir, el Embalse Punilla podría construirse únicamente como un embalse de riego, sin incluir la generación hidroeléctrica. Valoramos esto y lo consideramos una primera gran victoria”.

La sentencia representa un hito en la defensa del medioambiente cordillerano del Ñuble, y es fruto de años de lucha legal y comunitaria liderada por vecinas, vecinos y el Movimiento Social en Defensa del Río Ñuble.

La caída de esta línea eléctrica debilita el proyecto original del embalse. Si el Estado insiste en ejecutarlo, deberá presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental o reformularlo como obra de riego.

“Aún no sabemos cómo se desarrollará el proceso. Estamos a la espera de ver si se concreta la licitación que el Ministerio de Obras Públicas ha anunciado para el mes de julio. En cualquier caso, es sumamente significativo que ya se haya ratificado que la línea de transmisión del proyecto Punilla no va”, concluyó Frez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM