Con teatro, canto y danza se vivió la 4ª Cantata Liceana Valórica en el Liceo Politécnico de San Carlos
Con presentaciones artísticas, coreografías y reflexiones valóricas, se desarrolló la 4ª Cantata Liceana Valórica en el gimnasio del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos, en el marco de la celebración de los 80 años del establecimiento al servicio de la educación pública.

La jornada, respaldada por el SLEP Punilla Cordillera, tuvo como propósito promover valores, habilidades sociales, artísticas y socioemocionales entre los estudiantes, fomentando la convivencia y el desarrollo integral. La actividad fue organizada por el grupo “Jóvenes en Acción Cultivando Valores”, junto a docentes de inspiración cristiana y el Departamento de Convivencia Escolar, con la participación de delegaciones de octavos básicos de diversas escuelas de San Carlos.
Previo al acto artístico, los visitantes recorrieron los stands de las siete especialidades técnico-profesionales que forman parte de la oferta educativa del liceo. Luego se entregó un díptico con el programa y comenzó el espectáculo con la alegoría “El mayor superhéroe del Universo”, que destacó la figura de Jesús como modelo de inspiración y liderazgo.
El director del liceo, Gonzalo Muñoz Flores, enfatizó la importancia de la inclusión y el respeto por las diferencias. En tanto, el profesor y pastor Sandro Jiménez reflexionó sobre la necesidad de formar personas íntegras, con valores sólidos y sentido comunitario.
Durante la jornada se presentaron diversos números: interpretaciones musicales, una lectura bíblica en varios idiomas, fragmentos teatrales como “Don Quijote de la Mancha”, y coreografías inspiradas en obras de Violeta Parra e Illapu. La presentación final estuvo a cargo del Taller de Danza del liceo con la interpretación de “La jardinera”.
El evento concluyó con la entrega de presentes elaborados por los estudiantes y un cóctel preparado por la especialidad de Gastronomía. De esta manera, el Liceo Politécnico reafirmó su compromiso con la inclusión, la educación valórica y la convivencia escolar, fortaleciendo los lazos entre la comunidad educativa y las familias sancarlinas.
