CONAF Ñuble presenta plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 para la Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales en Ñuble, encabezado por la ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, y el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca. El encuentro reunió a autoridades regionales, municipios, instituciones y actores del mundo agrícola y forestal.

El nuevo plan busca fortalecer la prevención y capacidad de respuesta frente a los incendios, en un contexto de sequías prolongadas y zonas de alto riesgo en la interfaz urbano-rural. Para la temporada 2025-2026, CONAF Ñuble dispondrá de 192 brigadistas distribuidos en 20 brigadas —18 diurnas y 2 nocturnas—, junto a siete recursos aéreos, maquinaria pesada y un puesto de mando móvil que permitirá coordinar las operaciones en tiempo real.

El director ejecutivo de la institución destacó que el plan refuerza la estrategia de “golpe único”, donde la detección temprana y la rápida reacción son claves para reducir los siniestros simultáneos. Además, adelantó que CONAF trabaja junto a agricultores y comunidades rurales en obras de cortafuegos y manejo de combustibles agrícolas para reducir el riesgo de propagación del fuego.

Por su parte, la ministra María Ignacia Fernández valoró el incremento presupuestario del sector. “El presupuesto aumentó en más de 160 mil millones, un 110% más que en la primera temporada de este Gobierno”, señaló. La autoridad también subrayó la importancia de la investigación de causas de incendios para orientar los recursos y estrategias de combate.

El plan incluye un programa piloto de manejo de rastrojos en Yungay, El Carmen y Pemuco, con cerca de 3.000 hectáreas intervenidas, y labores preventivas en comunas como Bulnes, Chillán, Quirihue y San Nicolás.

Las autoridades recordaron que la mayoría de los incendios son provocados por acción humana y llamaron a denunciar cualquier riesgo al 130 de CONAF, 132 de Bomberos o 133 de Carabineros.

Con esta iniciativa, Ñuble se prepara con más recursos, tecnología y coordinación para proteger vidas, ecosistemas y comunidades rurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: