Corfo impulsa la transformación digital del agro en Maule y Ñuble con nueva Red de Fomento Sostenible

Corfo lanzó la Red de Fomento Sostenible Agricultura en las regiones de Maule y Ñuble, para modernizar el agro con tecnologías digitales. El programa, ejecutado por el Centro de Extensionismo Tecnológico “Thinkagro” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, apoyará durante tres años a 600 pequeñas y medianas empresas agrícolas en su proceso de transformación digital.

Ambas regiones destacan por su fuerte vocación agrícola y diversidad productiva, lo que convierte a la digitalización en una oportunidad clave para mejorar la competitividad. La adopción de herramientas digitales permite optimizar procesos, registrar datos y tomar mejores decisiones comerciales, fortaleciendo la resiliencia de las empresas agrícolas.

La directora de Corfo Ñuble, Macarena Dávila Vera, señaló que “hoy más que nunca las empresas agrícolas necesitan estar a la vanguardia tecnológica”. Subrayó que la digitalización no solo mejora la productividad, sino que también impulsa la proyección a nuevos mercados.

Durante el programa, el equipo de Thinkagro realizará 600 diagnósticos tecnológicos y entregará 450 asistencias técnicas a pymes agrícolas. Además, se conectará a 150 empresas con proveedores de soluciones tecnológicas, para apoyar su desarrollo de manera sostenible. En paralelo, se llevará a cabo un programa de formación que beneficiará a 2.400 participantes en temas de sostenibilidad y tecnologías digitales.

El director ejecutivo de Thinkagro-UTalca, profesor José Antonio Reyes Suárez, explicó que el programa está orientado a empresas agrícolas con ventas anuales entre 2.400 UF y 100.000 UF. Añadió que los interesados en recibir una visita técnica gratuita pueden escribir al correo contacto@thinkagro.cl.

En Chillán se realizó la primera sesión del Consejo Directivo de Red Thinkagro, que cuenta con representantes del sector público, privado y académico. Entre las instituciones que participan están INIA, FIA, Fundación Innova, Telsur GTD, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile, AgroTech Chile, y la Universidad de Talca.

Los interesados en recibir una visita técnica gratuita pueden escribir a contacto@thinkagro.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba