Día Mundial del Cáncer Gástrico: Ñuble llama a la prevención y detección precoz.
Cada 2 de octubre se conmemora esta efeméride que busca crear conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en Chile y que mantiene una alta prevalencia en la Región de Ñuble.

El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) realizó un llamado a la comunidad a estar atentos a las señales de alerta y a mantener al día sus controles médicos. Se trata de un cáncer que suele desarrollarse en forma silenciosa en sus etapas iniciales, por lo que prestar atención a síntomas como dolor abdominal persistente, pérdida inexplicada de peso, vómitos con sangre, anemia, saciedad precoz o cambios digestivos puede ser clave para un diagnóstico oportuno.
La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, subrayó la importancia de consultar a tiempo en los CESFAM: “Detectar el Cáncer Gástrico en etapas tempranas es clave para mejorar las posibilidades de éxito en el tratamiento. Invitamos a toda la comunidad a consultar oportunamente frente a cualquier síntoma sospechoso y a mantener sus controles al día”.
Ñuble es parte de la fase piloto de la Estrategia Nacional de Cáncer Gástrico, impulsada por el Ministerio de Salud. Esta iniciativa incorpora un examen de sangre que permite medir marcadores de daño en la mucosa gástrica y detectar la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, principal factor de riesgo. Además, se ha fortalecido el acceso a endoscopías para detectar la enfermedad en etapas tempranas.
El médico endoscopista de los hospitales de San Carlos y Bulnes, Dr. Rodolfo Burgos, recordó que “el cáncer gástrico en Chile continúa siendo una de las primeras causas de mortalidad oncológica”. Entre los factores de riesgo se encuentran la infección por Helicobacter pylori, el consumo excesivo de sal, tabaco y alcohol, así como los antecedentes familiares.
Los especialistas recomiendan mantener hábitos saludables, reducir alimentos procesados y realizar endoscopías preventivas a partir de los 50 años, o desde los 40 si existen antecedentes familiares directos. El cáncer gástrico está cubierto por el GES, lo que garantiza diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
En Ñuble, durante 2024 se confirmaron 165 nuevos casos y, a junio de 2025, ya se registran 59 personas diagnosticadas.