Diputada Marta Bravo logra respaldo unánime para ampliar el acceso a la salud bucal en Fonasa
Con 134 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución impulsado por la diputada por Ñuble, Marta Bravo (UDI), que solicita al Gobierno implementar mejoras en el acceso a tratamientos odontológicos para los usuarios de Fonasa.

La iniciativa propone dos medidas concretas: incorporar la ortodoncia al Bono PAD Dental y permitir que los beneficiarios del GES Dental puedan acceder a atención en el sistema privado, en modalidad de libre elección, para reducir las listas de espera en el sistema público.
Salud bucal: una deuda con la clase media y sectores rurales
Bravo advirtió que la salud bucal continúa siendo un privilegio, especialmente para las familias de clase media, sectores rurales y adultos mayores, quienes muchas veces no pueden costear un tratamiento a tiempo.
“El acceso a un tratamiento dental no debería depender del dinero ni del lugar donde se vive”, enfatizó la parlamentaria, integrante de la comisión de Salud, quien también pidió extender el Bono PAD más allá del rango actual de 12 a 34 años.
Finalmente, hizo un llamado al Ejecutivo y al Ministerio de Salud a transformar este respaldo parlamentario en una política pública concreta que garantice tratamientos dentales dignos, oportunos y accesibles para todos los usuarios de Fonasa.