Diputada Marta Bravo propone incluir a niños con TEA en la atención de la Teletón
Un encuentro cargado de emoción y visión de futuro sostuvo la diputada y médico Marta Bravo con la directora general de Teletón, María José Zaldívar, en Santiago. En la ocasión, la parlamentaria por Ñuble propuso crear una unidad especializada para niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) dentro de los centros Teletón del país.

“Propuse incorporar una unidad dedicada a niños con TEA, considerando el importante aumento de esta condición en nuestra región”, señaló Bravo, aludiendo a un alza del 18% en los diagnósticos de TEA en Ñuble durante el último periodo.
Una idea que surge en un momento clave
La propuesta se da en un contexto relevante: la Teletón construye su primer centro en la Región de Ñuble, el cual ya presenta un 33% de avance y abriría sus puertas a mediados del próximo año. Se espera que atienda inicialmente a cerca de 800 pacientes de distintas comunas.
Solo en 2024, el sistema público atendió a 2.841 personas con diagnóstico TEA en Ñuble, según datos del Servicio de Salud. Estas cifras sustentan la necesidad de ampliar la cobertura especializada.
Desafíos de financiamiento
Pese a la buena recepción de la propuesta, desde Teletón reconocen limitaciones financieras. Actualmente, sus recursos están comprometidos con el funcionamiento de los 14 institutos ya operativos y la apertura de dos nuevos, en Chillán y Rancagua.
“La fundación hace un trabajo extraordinario gracias a profesionales comprometidos”, valoró la diputada, y expresó su esperanza de que la idea pueda concretarse en el futuro por el bienestar de los niños del país.