Diputada Marta Bravo respalda plan de Evelyn Matthei para enfrentar la emergencia laboral

Entre las medidas, Matthei plantea un subsidio de $200 mil por seis meses para mujeres que obtengan un empleo formal, similar al IFE Laboral que se aplicó durante la pandemia. Además, propuso destrabar el proyecto de sala cuna universal, para que trabajadoras dependientes e independientes puedan acceder a este beneficio.

La diputada Marta Bravo destacó la importancia del incentivo económico, en especial tras el último informe del INE que reveló que el desempleo femenino alcanzó un 9,9% en el trimestre abril-junio 2025. “Las cifras están llegando a niveles que no se veían desde la crisis sanitaria de 2020, por lo tanto es fundamental que exista una política pública que se enfoque en las mujeres”, señaló.

Bravo recordó que el IFE Laboral implementado durante la administración del ex Presidente Sebastián Piñera permitió recuperar empleos formales y aumentar ingresos en medio de la crisis sanitaria. En esa línea, valoró que la propuesta de Matthei siga una lógica similar.

En cuanto al proyecto de sala cuna universal, la parlamentaria subrayó que se trata de una deuda histórica con las madres trabajadoras. La iniciativa busca aumentar el monto del beneficio, permitir su uso en establecimientos con o sin fines de lucro e incluir gradualmente a los padres en el acceso.

“Con el desempleo y la informalidad actuales, los incentivos económicos y el acceso a sala cuna son medidas clave para que más mujeres puedan incorporarse al mundo laboral”, enfatizó Bravo.

La propuesta se presentó en el marco de la inscripción de candidaturas presidenciales rumbo a las elecciones del próximo 16 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: