Diputado Frank Sauerbaum: completar la enseñanza media es clave para mejorar salarios y productividad

En Chile, más de 5,3 millones de personas no han completado la enseñanza media. En Ñuble, la cifra alcanza casi 70 mil habitantes, lo que constituye una de las principales barreras para acceder a empleos formales y alcanzar mejores niveles de bienestar.

El diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, advirtió que terminar la enseñanza media no es solo un logro personal, sino un requisito fundamental para competir en un mercado laboral cada vez más exigente. Según explicó, quienes no completan este ciclo educativo suelen quedar restringidos a trabajos de baja calificación, con alta rotación, sin contratos estables y con ingresos muy inferiores al promedio.

Educación y productividad

Finalizar la enseñanza media abre la puerta a empleos con mayor estabilidad, mejores condiciones contractuales y salarios superiores. Pero más allá de los ingresos, también impacta en la productividad. Un trabajador con mayor escolaridad está mejor preparado para enfrentar los cambios de la economía digital, adaptarse a nuevas tecnologías y responder a los desafíos de la automatización.

En Ñuble, donde existen altos niveles de cesantía y bajos sueldos, la capacitación y la educación secundaria completa son esenciales para mejorar la productividad individual y colectiva, beneficiando tanto a las personas como a empresas y sectores enteros.

Impacto social y económico

El parlamentario subrayó que invertir en que más chilenos terminen sus estudios secundarios es una de las políticas públicas más rentables, ya que cada año adicional de escolaridad se traduce en un aumento salarial promedio y en un mayor aporte al crecimiento del PIB.

Asimismo, la educación secundaria reduce brechas de desigualdad, fortalece la cohesión comunitaria y permite una mayor participación ciudadana en decisiones clave como salud, vivienda o emprendimiento.

El mensaje es claro: terminar el colegio abre puertas, mejora la calidad de vida y fortalece el desarrollo del país. Según Sauerbaum, la enseñanza media no puede ser vista como una opción, sino como una necesidad para avanzar hacia un futuro más justo y próspero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: