Diputados Bravo y Martínez: “La inacción del Gobierno ha sido evidente frente al alto desempleo en Ñuble”
Con una tasa de desempleo del 10,5%, Ñuble se posicionó como la región con mayor cesantía del país en el trimestre abril-junio de 2025, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Ante este escenario, los diputados UDI Marta Bravo y Cristóbal Martínez criticaron la falta de medidas concretas por parte del Gobierno.

“No existe un plan concreto de reactivación económica y las grandes inversiones públicas están paralizadas”, señalaron los parlamentarios, quienes acusaron al Ejecutivo de no generar condiciones que permitan incentivar la inversión y crear empleos en la región.
Los legisladores recordaron proyectos estancados del Plan Ñuble, como la circunvalación de Chillán, la ruta hacia Yungay y obras de infraestructura hídrica, claves para el desarrollo agrícola. “Estamos prácticamente en fojas cero”, aseguraron, advirtiendo que la inversión pública es intensiva en mano de obra y su retraso afecta directamente a la empleabilidad.
Preocupación por desempleo femenino y pobreza creciente
Otro punto destacado por Bravo y Martínez fue el aumento del desempleo femenino, que se mantiene sobre el 11%, profundizando la crisis económica y social en los hogares de Ñuble. “Las familias tienen menos ingresos para enfrentar el alza del costo de la vida, y eso deteriora su calidad de vida”, afirmaron.
“Si no se frena esta tendencia, la pobreza se profundizará”, advirtieron, al tiempo que insistieron en que Ñuble tiene condiciones para crecer, pero necesita acción decidida del Gobierno.
Finalmente, los parlamentarios llamaron a los ministerios de Economía y Trabajo a cambiar su forma de gestión. “Apenas se crearon 141 empleos en el país durante el último año. Estamos dispuestos a colaborar, pero si el Gobierno no reacciona, será muy difícil revertir estas cifras”, concluyeron.