Diputados Bravo y Martínez respaldan creación de la nueva Defensoría de las Víctimas, pero exigen adelantar su implementación en Ñuble
Los diputados de la UDI por Ñuble, Marta Bravo y Cristóbal Martínez, valoraron la aprobación definitiva del proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de las Víctimas, una iniciativa que calificaron como un “anhelo largamente esperado” por los chilenos, ya que permitirá que el Estado brinde apoyo jurídico, psicológico y social a quienes hayan sufrido algún delito.

Ambos parlamentarios destacaron que la nueva ley reúne las actuales Corporaciones de Asistencia Judicial, el Programa de Atención a Víctimas y los Centros de Atención Integral, con el fin de garantizar asesoría legal y representación jurídica gratuita a las víctimas más vulnerables. Entre los grupos prioritarios estarán niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y víctimas de delitos graves como femicidio, homicidio o maltrato.
Bravo y Martínez recordaron que la iniciativa fue presentada originalmente por el gobierno del expresidente Sebastián Piñera en 2021, y que posteriormente fue incorporada al “fast-track legislativo” por la actual administración. “Era inexplicable que los delincuentes tuvieran defensa gratuita y no sus víctimas”, afirmaron los diputados, destacando que esta ley “marca un avance trascendental en medio de la crisis de seguridad que vive el país”.
Sin embargo, los representantes de Ñuble expresaron su molestia por la lenta implementación del servicio en la región. Según el cronograma, la Defensoría de las Víctimas se pondrá en marcha de forma gradual entre 18 y 48 meses después de publicada la ley, lo que dejaría a Ñuble entre las últimas en recibirla, recién dentro de cuatro años.
“Es inaceptable que la región más pobre del país y con el desempleo más alto tenga que esperar tanto. Vamos a exigir que el plazo se adelante, porque las víctimas de Ñuble merecen el mismo acceso a la justicia que el resto del país”, enfatizaron Bravo y Martínez.