Diputados Bravo y Martínez respaldan proyecto que obliga a autoridades y candidatos a someterse a examen de drogas

En medio de la crisis de seguridad y el avance del crimen organizado, los diputados de la UDI por la Región de Ñuble, Marta Bravo y Cristóbal Martínez, respaldaron un proyecto de ley que busca obligar a todos los candidatos a cargos de elección popular y autoridades públicas a someterse a un examen de drogas y dar negativo para poder asumir funciones.

La iniciativa establece que los aspirantes a Presidente, senadores, diputados, alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales deberán presentar una declaración jurada y un test de pelo que descarte dependencia a sustancias ilícitas. El resultado deberá ser público y, en caso de ser positivo, la candidatura no podrá ser aceptada por el Servel, salvo consumo justificado por tratamiento médico.

El proyecto también contempla que parlamentarios y autoridades electas se realicen este examen al menos una vez al año durante su mandato. Además, la medida se aplicará a ministros, subsecretarios, jefes de servicio, directores públicos y delegados presidenciales, quienes igualmente deberán acreditar no tener vínculos con drogas.

Los diputados Bravo y Martínez defendieron la propuesta como un gesto mínimo de transparencia: “Lo mínimo es que las autoridades públicas demuestren que no tienen dependencia con las drogas. Desde el Presidente hasta el último funcionario, quienes manejan recursos y toman decisiones en materia de seguridad no pueden tener vínculos con el narcotráfico”, señalaron.

El proyecto ahora debe ser revisado en el Senado para convertirse en ley. Para sus impulsores, la iniciativa envía una señal potente de probidad y compromiso frente al combate contra la delincuencia y el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: