“Es urgente”: Diputado Martínez exige al Senado aprobar ley que endurece sanciones por abigeato
A dos meses de Fiestas Patrias y con un alza en detenidos por robo de animales, el diputado por Ñuble, Cristóbal Martínez (UDI), pidió al Senado retomar el proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja en agosto de 2023, que endurece las penas por el delito de abigeato y entrega nuevas herramientas investigativas al Ministerio Público.

El parlamentario advirtió que cada año se roban entre 15 y 20 mil cabezas de ganado en Chile, especialmente en zonas rurales, siendo septiembre uno de los meses críticos. Si bien Carabineros reportó una baja del 18% en denuncias en Ñuble durante el primer semestre de 2025, los detenidos por este delito subieron de 11 a 15 en el mismo periodo, lo que refuerza la urgencia de avanzar en la normativa.
La iniciativa busca sancionar no solo a quienes faenan animales robados, sino también a quienes comercialicen carne de origen ilícito o la mantengan en su poder sabiendo su procedencia, como mataderos informales. También se penalizará la tenencia de herramientas asociadas al faenamiento, con penas que van desde los 540 días hasta cinco años de cárcel.
“Esto no solo afecta a los crianceros, sino a miles de familias que viven de su ganado”, señaló Martínez, apuntando al centralismo que retrasa la tramitación de leyes que impactan a las zonas rurales. Además, la norma permitiría interceptar llamadas y aplicar técnicas especiales de investigación, hoy limitadas para este tipo de delito.
El diputado insistió en que la aprobación debe ocurrir antes de Fiestas Patrias para frenar una práctica que afecta gravemente la economía local.