Estudiantes del Liceo Politécnico de San Carlos obtienen Nivel Plata en certamen internacional de ciencias en Perú
Con orgullo regresó el equipo BSD de la especialidad de Electrónica del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos, tras representar a Chile en la competencia internacional INFOMÁTRIX Lima Perú 2025, organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT).

El grupo integrado por Catalina Carrere Osses, Fernanda Rubio Avendaño y Claudio Castillo Bobadilla, junto a su profesor y coach, Francisco Olate Faúndez, presentó el proyecto “Bomba de Soga Domotizada”, con el cual obtuvo el nivel Plata en la categoría Ciencias Aplicadas, destacando entre más de 28 equipos de distintos países latinoamericanos.

El proyecto surgió como una solución tecnológica para apoyar a adultos mayores de zonas rurales, que enfrentan dificultades para extraer agua desde pozos profundos. La innovación permite realizar el proceso de bombeo de forma remota, utilizando materiales reciclados y un sistema controlado desde el teléfono celular.
La participación fue posible tras haber obtenido la acreditación durante los eventos regionales ROBOMÁTRIX e INFOMÁTRIX Ñuble, desarrollados en septiembre. Además, los estudiantes compartieron parte de la identidad cultural chilena en la instancia internacional, interpretando el baile del Sau Sau, tradicional de Rapa Nui.

El logro conseguido en Lima les permitirá representar nuevamente a Chile en INFOMÁTRIX México 2026, que se realizará en San Luis Potosí y reunirá a más de 200 equipos de toda Hispanoamérica.
Con este reconocimiento, el Liceo Politécnico de San Carlos —dependiente del SLEP Punilla Cordillera— refuerza su compromiso con la formación técnico-profesional, la innovación educativa y el desarrollo de habilidades científicas de sus estudiantes, promoviendo valores, creatividad y convivencia escolar con proyección internacional.
