Profesora de Punilla Cordillera entre los 9 finalistas del Global Teacher Prize 2025
La profesora Mirtha Ortega Martínez, monitora de Folclore del Liceo Técnico Profesional Violeta Parra de San Carlos, fue seleccionada entre los 9 finalistas del Global Teacher Prize 2025 en la categoría música. Este premio, organizado por la Fundación Varkey y la UNESCO, es considerado el “Nobel de la Enseñanza” y reúne postulaciones de más de 120 países.

En Chile, el concurso es organizado por Elige Educar y busca destacar a docentes que impactan positivamente a sus estudiantes y comunidades mediante prácticas educativas innovadoras. La directora ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini, valoró este reconocimiento y aseguró:
“Este es un orgullo para nuestro territorio y para la educación pública, porque corrobora lo importante que es el interés intelectual en la enseñanza. La profesora Mirtha Ortega es un docente con ideas innovadoras, que reflexiona de su propia práctica, de su contexto, de su acción pedagógica y de su relación con colegas y estudiantes, para a partir de eso obtener buenos resultados educativos”.
La profesora Ortega, cantora campesina, hija de agricultores y madre de una hija cantora, ha dedicado su vida a preservar el legado de otras cantoras y proteger el patrimonio musical. Como monitora de Folclore, transmite estos conocimientos a sus estudiantes, fortaleciendo la identidad cultural de la región.
Sobre su nominación, Mirtha Ortega expresó:
“Es un orgullo representar a mi territorio y mostrar que la música y la educación pueden transformar vidas. Cada estudiante que pasa por mis clases se lleva algo más que conocimiento: aprende a valorar nuestra cultura, nuestras raíces y nuestras tradiciones. Este reconocimiento me motiva a seguir trabajando con pasión, a innovar y a inspirar a quienes están a mi alrededor. La educación y la música tienen un poder enorme, y quiero que todos mis alumnos sientan que su voz cuenta, que su historia importa y que pueden dejar una huella positiva en el mundo.
Llevo más de dos décadas dedicando mi vida a la música campesina y al folclor, tanto en el aula como en la comunidad. Desde el programa radial «Realidad Campesina «, en Radio Contigo, hasta la formación del conjunto Los Cimarreros, he buscado que la música tradicional sea una herramienta de identidad, inclusión y desarrollo integral. Cada proyecto ha nacido de la convicción de que el arte puede abrir puertas y sanar heridas.»
En esta versión del Global Teacher Prize se reconocen tres categorías: Educación Integral, Educación de párvulos y Educación Musical. Los resultados finales se darán a conocer el 4 de noviembre.
Este logro pone a #SanCarlos y a Punilla Cordillera en el mapa internacional de la educación, destacando la labor de quienes mantienen viva la cultura y educan con pasión.