Extienden por 36 meses transporte público subsidiado en San Nicolás y San Fabián
Una buena noticia para los sectores rurales de Ñuble: el transporte público subsidiado continuará en San Nicolás y San Fabián por los próximos tres años. La medida comenzó a regir este 9 de julio y busca asegurar la conectividad y acceso a servicios de salud, educación y trabajo para cientos de familias.

La extensión, impulsada por la División de Transporte Público Regional de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, beneficia a más de 20 localidades rurales que dependen de estos recorridos para movilizarse.
Localidades beneficiadas y tarifas accesibles
En San Nicolás, el servicio continuará operando en sectores como Villa Alegre, Lucumávida Norte y Sur, Puyaral, Curica, Changaral, Llequén, Huampuli, Lajuelas y Lonquén, con tarifas que van de $500 a $850.
En San Fabián, los recorridos incluirán zonas como Trabuncura, La Montaña, Paso Ancho y Macal, con valores que van desde $320 hasta $1.100 según el tramo.
Los estudiantes de básica y menores de 7 años viajarán gratis, mientras que estudiantes de media y educación superior pagarán solo un 33% del valor adulto. Adultos mayores y personas con discapacidad también tendrán tarifa liberada.
Llamado a usar los servicios y justificar su permanencia
El seremi de Transportes, Javier Isla, llamó a los vecinos a usar estos servicios de forma habitual: “Es clave que los usuarios justifiquen estos subsidios con uso real, ya que sin apoyo del Estado serían inviables o muy costosos”.
La autoridad explicó que la extensión está alineada con el objetivo original del subsidio rural: llevar transporte público a zonas aisladas para mejorar la calidad de vida y garantizar igualdad de oportunidades.