GES cumple 20 años asegurando atención en salud con más de 1,3 millones de ingresos en Ñuble
El Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), conocido inicialmente como AUGE, cumple 20 años desde su entrada en vigencia en 2005. Esta política pública transformó el acceso a la atención médica en Chile, asegurando diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades con estándares de oportunidad, calidad y protección financiera.

Desde sus inicios con 25 patologías, el GES ha crecido hasta contemplar hoy 87 condiciones de salud cubiertas, cifra que se ampliará a 90 en los próximos meses. En Ñuble, se han registrado más de 1,3 millones de ingresos al sistema desde 2005 hasta diciembre de 2024, según informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ).
Más de 82 mil diagnósticos GES en Ñuble durante 2024
El director (s) del SSÑ, Álex Paredes Poblete, destacó que el GES ha sido una herramienta fundamental para miles de personas en la región. “Gracias a él, han recibido tratamiento oportuno, con respaldo legal y certezas que fortalecen su dignidad”, indicó.
Solo en 2024, se confirmaron 82.433 diagnósticos bajo este régimen, siendo las principales patologías atendidas las urgencias odontológicas, ayudas técnicas para mayores de 65 años, vicios de refracción, hipertensión arterial y diabetes tipo 2.
Se incorporan nuevas patologías y se fortalece la red asistencial
La jefa de Garantías Explícitas del SSÑ, Andrea Hernández, explicó que este año se sumarán tres nuevas patologías al GES: depresión grave en menores de 15 años con hospitalización, tratamiento post alta por cirrosis hepática y cesación del consumo de tabaco en mayores de 25 años. Además, se reforzarán otras 10 condiciones ya existentes.
Desde el Hospital Clínico Herminda Martín, el coordinador GES, Ramón Agurto, valoró el impacto del régimen en la gestión clínica. El recinto participa en 80 de las 87 patologías actuales, derivando las restantes a centros especializados nacionales.
Con esta política, el país reafirma su compromiso con la salud digna y equitativa para toda la población.