Heladas frenan crecimiento de praderas y ponen en riesgo al ganado
Especialistas llaman a tomar medidas preventivas para evitar pérdidas. Las heladas registradas esta semana están afectando directamente a los predios ganaderos del centro-sur de Chile. Según explicó Soledad Espinoza, investigadora de INIA Quilamapu, las bajas temperaturas han frenado el crecimiento de las praderas, disminuyendo la disponibilidad de alimento para los animales.

Las praderas requieren al menos 5 °C para desarrollarse. Cuando la temperatura baja de ese umbral, el crecimiento se detiene. Si a eso se suma escasa luminosidad y poca lluvia, las condiciones se vuelven críticas. Además, el paso de maquinaria, animales o un descongelamiento brusco puede dañar gravemente las plantas, reduciendo aún más su rendimiento.
Recomendaciones para proteger animales y forraje
Evitar el pisoteo, usar callejones y reforzar la alimentación
Espinoza recomendó reducir la carga animal sobre potreros helados y retirar animales con baja producción. Además, se debe evitar el uso directo del forraje sobre la pradera congelada y habilitar callejones de tránsito.
En cuanto al ganado, señaló que los vacunos toleran hasta -6 °C, pero si están mojados, corren riesgo de estrés térmico o enfermedades. Por eso, es clave mantenerlos en lugares secos, protegidos del viento. En el caso de los terneros, el cuidado debe ser mayor: necesitan refugio y monitoreo constante.
También llamó a reforzar la alimentación con forraje conservado, suplementos y bloques minerales, para evitar la pérdida de peso, baja en reproducción y reducción del rebaño.
“Anticiparse al frío puede marcar la diferencia”, advirtió la experta de INIA, señalando que la planificación y el manejo del invierno pueden evitar fuertes pérdidas económicas para los productores ganaderos.