Hospital de Bulnes incorpora colonoscopías a su cartera de servicios fortaleciendo la capacidad diagnóstica de la Red Asistencial de Ñuble
El Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes dio un paso clave en la salud de la región de Ñuble al iniciar la realización de colonoscopías. Con esta incorporación, el hospital se convierte en el segundo hospital comunitario del país en ofrecer este tipo de exámenes, ampliando la capacidad diagnóstica y acercando la atención especializada a los usuarios y usuarias de Bulnes, Quillón y Chillán Viejo.

La iniciativa se concretó gracias al trabajo conjunto con el Hospital de San Carlos, que aporta el recurso humano especializado, mientras que Bulnes ofrece la infraestructura, equipamiento y apoyo clínico local. Según la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, este hito demuestra cómo la colaboración entre establecimientos puede impactar directamente en la vida de las personas. “Contar con colonoscopías en Bulnes fortalece la detección oportuna del cáncer colorrectal y garantiza una atención más cercana y resolutiva para nuestros usuarios y usuarias”, destacó.
El director del hospital, Dr. Álvaro Lagos Llanos, valoró el esfuerzo de los equipos que hizo posible esta nueva prestación. “Podemos ofrecer atención especializada sin que los pacientes deban trasladarse largas distancias, mejorando su experiencia y calidad de vida”, señaló, destacando especialmente a la unidad de endoscopia y a todo el personal involucrado en este proyecto.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer en Chile y el mundo, pero su detección temprana permite tratamientos más efectivos y menos invasivos. Hasta ahora, las colonoscopías solo se realizaban en Chillán y San Carlos, por lo que la nueva prestación en Bulnes reduce los tiempos de espera y acerca la salud a la comunidad, marcando un avance significativo en la atención pública de Ñuble.