$2,5 billones recuperados en pensiones: la Ley Papito Corazón cumple 2 años marcando un hito histórico

La Ley Papito Corazón permitió ordenar el pago de más de $2,5 billones de pesos en pensiones de alimentos, beneficiando a más de 280 mil familias en Chile. Así lo informó el Poder Judicial, que calificó esta cifra como un hito sin precedentes en la justicia familiar del país.
El monto total equivale a la recaudación de 52 teletones y corresponde a deudas históricas por pensiones impagas que ahora están siendo cobradas directamente desde los fondos de las AFP. Este avance ha sido posible gracias a la entrada en vigencia de la ley en agosto de 2022, la cual permitió por primera vez el retiro forzoso de fondos previsionales para cumplir con las obligaciones de alimentos.
Más de 280 mil personas ya han visto resultados concretos, luego de activar el proceso de cobro a través de la plataforma digital del Poder Judicial. La ley establece un procedimiento expedito, donde el tribunal puede autorizar el retiro del 50% de los fondos acumulados por el deudor en su cuenta de capitalización individual.
Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género han destacado que esta normativa no solo garantiza un derecho básico para niños, niñas y adolescentes, sino que también visibiliza la urgencia de avanzar en la corresponsabilidad parental.
Las autoridades han reiterado el llamado a las personas que aún no han solicitado este procedimiento a que lo hagan. Solo se necesita ingresar a www.tramitefacil.pjud.cl con Clave Única y seguir los pasos. El proceso es gratuito, en línea y sin necesidad de abogado.
Con esta medida, el Estado da un paso importante hacia la reparación de una deuda social con miles de familias chilenas, poniendo fin a años de impunidad en el no pago de pensiones de alimentos.