Gobernador Crisóstomo defendió en el Senado más recursos para Ñuble, la región con mayor desempleo del país
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, expuso ante la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, donde cuestionó el recorte presupuestario anunciado por el Gobierno Central que afectará a 12 de las 16 regiones del país. Pese a la medida, manifestó su confianza en que el Ejecutivo modificará el reajuste antes de enviar el proyecto de ley al Congreso.

En la sesión, estuvo acompañado por los gobernadores de O’Higgins, Pablo Silva, y del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, quienes coincidieron en la necesidad de otorgar mayor autonomía financiera a los gobiernos regionales. Crisóstomo advirtió que la reducción de recursos afecta directamente la planificación y la economía local, sobre todo en el caso de Ñuble, que registra la tasa de desempleo más alta del país con un 10,2%.
El Gobernador recalcó que, contrario a lo esperado, Ñuble no recibió la “inyección adicional” de fondos que se había conversado con el Ejecutivo. “Nos sorprende enormemente el recorte, porque lo que necesitamos es más inversión para combatir el desempleo”, sostuvo.
Asimismo, destacó que los gobiernos regionales han mostrado una ejecución presupuestaria ejemplar, con sistemas de seguimiento que aseguran un gasto eficiente y ajustado a las realidades de cada territorio.
Crisóstomo reiteró la urgencia de avanzar en el proyecto “Regiones Más Fuertes” y en una norma constitucional que otorgue autonomía financiera a los gobiernos regionales. “No existen criterios claros para definir los presupuestos. Queremos terminar con esta incertidumbre anual y contar con las mismas atribuciones que hoy tienen los municipios”, subrayó.