Más de 350 personas inhabilitadas para trabajar con menores de edad en la región de Ñuble

En el marco del inicio del año escolar el Seremi de Justicia y DD.HH., Cristopher Reyes Bórquez y el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Ricardo Olivos Torres, hacen un llamado a los a padres, madres y apoderados, a revisar el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad, sobre todo pensando en la contratación de servicios como transporte escolar, clases particulares, cuidadores, entre otros.

Para realizar una consulta en el Registro de Inhabilidades, se debe acceder a www.registrocivil.cl, pinchar el link “servicios en línea”, luego seleccionar “consultas de registros en línea”, e ingresar a “inhabilidades para trabajar con menores”. En dicha pantalla, se requerirá el nombre y RUN del solicitante y de la persona consultada, para acceder a la información requerida.

El secretario regional Ministerial de Justicia y DD.HH., Cristopher Reyes Bórquez, mencionó que “Velar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes es prioridad para el gobierno del presidente Gabriel Boric, es por ello, que hacemos un llamado a todas aquellas personas que tienen bajo su cuidado a menores de edad a revisar este registro de inhabilidad antes de contratar cualquier servicio que tenga relación directa con un menor, evitando así posibles riesgos en nuestros niños”

 “De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio de Registro Civil e Identificación, la entidad a cargo del Registro de Inhabilidades, desde el año 2018 a la fecha existen 391 personas en la región de Ñuble que tienen imposibilidades temporales o perpetuas para permanecer en trabajos vinculados a niños, niñas y adolescentes, siendo 6 mujeres y el otro restante hombres”, señaló la autoridad regional.

Por su parte, el director del Registro Civil, Ricardo Olivos, indicó que “el Registro de Inhabilidades se abastece de la información que entregan los tribunales de justicia a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. La ciudadanía puede acceder a este informe a través de la página web del Servicio, ingresando sus datos y los de la persona consultada. El sistema entrega una respuesta inmediata indicando si la persona registra o no inhabilidades para trabajar con menores o personas vulnerables. Es una herramienta clave para garantizar la seguridad de quienes más lo necesitan”

Este registro se actualiza constantemente, y desde sus inicios en el año 2012 ha recibido más de 16 millones de consultas a nivel nacional por parte de la ciudadanía, transformándose en una herramienta gratuita de enorme utilidad, para aquellos que deben escoger a las personas que se vinculan diariamente con el cuidado de los menores de edad a su cargo.

 Mientras que una de las representantes del transporte escolar en la ciudad de Chillán, Lorena Muñoz, señaló que “nosotros como transportistas, fiscalizados, legales e inscritos en el ministerio de transportes, hacemos un llamado a los papas a evitar la contratación de furgones piratas e ilegales, solicitar el rut de la persona previamente para revisar en el registro civil el registro de inhabilidad, ese certificado le dice al apoderado si la persona está o no inhabilitada para trabajar con un menor de edad, si cumple o no los requisitos, en Chillán tenemos personas que se encuentran en ese registro, por eso es muy importante que revisen y chequeen previamente este informe”.

C.P. SEREMI de Justicia de Ñuble

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba