MINSAL destina más de $500 millones para reducir listas de espera en Ñuble
El Ministerio de Salud anunció la asignación de 507 millones de pesos para la Región de Ñuble, como parte del Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera. Estos recursos extraordinarios permitirán financiar intervenciones quirúrgicas mayores y menores, nuevas consultas de especialidad médica y odontológica, además de reforzar el proceso de contactabilidad con los usuarios.

El Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, destacó que la medida busca reducir la mediana de espera a 200 días en consultas y cirugías no GES, cumpliendo el compromiso adquirido en la Ley de Presupuestos 2025. “A nivel nacional, ya se han egresado a más de 13 millones de personas del Plan de Reducción de Listas de Espera”, indicó.
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que con este financiamiento se proyecta realizar cerca de 700 cirugías y unas 4.000 consultas nuevas de especialidad. “Disminuir los tiempos que una persona espera por atención médica es una de nuestras principales prioridades”, subrayó.
En tanto, la directora del Hospital Clínico Herminda Martín, Dra. Luz María Morán Ibáñez, señaló que los equipos desplegarán toda su capacidad institucional para avanzar en este desafío que beneficiará a más de 3.000 personas. Incluso se pondrán en funcionamiento áreas quirúrgicas en horarios no hábiles para optimizar el uso de los recursos.
Esta inversión se enmarca en una estrategia nacional que destinará $73 mil millones a los 29 Servicios de Salud del país, con el objetivo de fortalecer la red asistencial y reducir las listas de espera no GES.