Municipio de San Carlos aclara situación con proyecto de centro terapéutico para niños con autismo
La Municipalidad de San Carlos aclara su rol en la implementación del proyecto de centro terapéutico impulsado por la agrupación TGD, iniciativa que busca atender a niños y jóvenes con condición del espectro autista en la comuna.

Enrique Rivas, director de Secplan, y María Alejandra Riquelme, directora jurídica del municipio, explican que actualmente existe un proceso de regularización administrativa, ya que el proyecto fue presentado originalmente a través de mecanismos dirigidos a instituciones públicas. En ese contexto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto con el Ministerio de Desarrollo Social, solicitan al municipio intervenir para asegurar la viabilidad del centro.
El terreno donde se contempla la construcción del centro pertenece al Ministerio de Bienes Nacionales, lo que también implica que la administración debe estar a cargo de una entidad pública. Por ello, la Municipalidad asume el liderazgo técnico y jurídico para dar continuidad a la iniciativa y cumplir con las normativas vigentes.
Las autoridades municipales valoran el trabajo realizado por TGD y aseguran que la colaboración con la agrupación se mantiene activa. “Aquí nadie le está quitando a TGD nada, eso hay que dejarlo súper claro. Seguimos trabajando juntos para sacar adelante el proyecto”, señalan. Además, bienes nacionales ha ofrecido un segundo terreno en calle Chacabuco, lo que abre la posibilidad de contar con dos espacios de atención para la comunidad.
El municipio también hace un llamado a evitar la difusión de información inexacta, apuntando a que ciertos medios han generado confusión al abordar el tema sin conocer los detalles técnicos. “Estamos con las puertas abiertas para dialogar y construir juntos”, enfatizan los representantes municipales.
Desde la administración del alcalde Rubén Méndez, se insiste en que esta situación no representa un conflicto, sino una oportunidad de ampliar la cobertura en salud y cuidado para personas con neurodivergencias. La iniciativa se proyecta como un avance concreto para mejorar la calidad de vida de muchas familias sancarlinas.
Revisa la entrevista completa