Municipios de Punilla impulsan proyectos clave para complementar el Paso Minas Ñuble
Los alcaldes de Coihueco, San Fabián, San Carlos y Ñiquén, agrupados en la Asociación de Municipios de Punilla, se reunieron con el gobernador regional Óscar Crisóstomo para acordar una serie de iniciativas que fortalecerán la conectividad internacional de la provincia, a través del futuro Paso Minas Ñuble.

Los alcaldes de Coihueco, San Fabián, San Carlos y Ñiquén, agrupados en la Asociación de Municipios de Punilla, se reunieron con el gobernador regional Óscar Crisóstomo para acordar una serie de iniciativas que fortalecerán la conectividad internacional de la provincia, a través del futuro Paso Minas Ñuble.
Entre las propuestas priorizadas destaca la creación de un complejo que albergue servicios públicos necesarios para el funcionamiento del paso fronterizo, además de mejoras viales, instalación de señaléticas y la construcción de un mirador con vista al valle. Estas acciones se enmarcan en una visión estratégica de desarrollo territorial compartida por los municipios y el Gobierno Regional de Ñuble.
“Analizamos la cartera de proyectos de la asociación y priorizamos las iniciativas que se presentarán al GORE. Uno de los ejes es reforzar la conectividad con Argentina, lo que traerá grandes beneficios para toda la provincia”, destacó el gobernador Crisóstomo, valorando la unidad de los alcaldes.
Veredas, caminos y nuevas inversiones para las comunas
Además de los avances relacionados al paso internacional, los municipios acordaron presentar proyectos para la construcción de veredas urbanas y rurales, ciclovías, la compra de generadores y una clínica veterinaria móvil, con el fin de atender diversas demandas ciudadanas.
Wilson Palma, alcalde de Coihueco y presidente de la asociación, señaló: “Estamos viendo una batería de iniciativas que permitirán que nuestras comunas avancen con apoyo del Gobierno Regional. Hay respaldo y voluntad para concretar obras concretas”.
Por su parte, el alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés, aseguró que la reunión fue “muy fructífera” y reafirmó el compromiso con invertir en la Alta Cordillera de Ñuble, pensando en el bienestar de la comunidad y el desarrollo futuro que generará el Paso Minas Ñuble.