Ninhue celebra la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025: tres días de tradición, identidad y comunidad en el Valle del Itata

La comuna de Ninhue se prepara para vivir una nueva versión de la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025, una de las celebraciones más tradicionales del Valle del Itata. La actividad se realizará los días 24, 25 y 26 de octubre en el Parque Ramadero Municipal, con entrada liberada y una programación que reunirá música en vivo, muestras gastronómicas y artesanales, además de juegos populares y toda la calidez del mundo rural.

El lanzamiento se efectuó en la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, encabezado por el alcalde de Ninhue, Luis Molina Melo, junto al seremi de las Culturas, Hugo Osorio Vallejos, el presidente de la Asociación de Clubes de Huasos, Claudio Toro Leiva, y la presidenta del Comité de Colchanderas, Carmen Sanhueza Gutiérrez.

Durante el punto de prensa, las autoridades destacaron que esta festividad es un espacio de encuentro, identidad y rescate patrimonial. El seremi de las Culturas señaló que “la Fiesta del Rosario es una expresión viva de la identidad cultural de Ninhue y del Valle del Itata”, subrayando el apoyo del Ministerio a través del programa Red Cultura.

El alcalde Luis Molina valoró el sentido histórico de esta celebración, recordando que “esta es una fiesta que lleva más de 100 años y nace con motivo de celebrar a la Virgen del Rosario”. Además, destacó que su desarrollo impulsa el turismo y el emprendimiento local, generando una economía circular en beneficio de los creadores y productores de la comuna.

La programación incluye actividades para toda la familia: la inauguración será el viernes 24, mientras que el sábado 25 y domingo 26 se realizarán recorridos por los stands, juegos típicos, una misa en honor a la Virgen del Rosario y presentaciones musicales de Trinar de la Guitarra, Mambo Ranchero, Kapatazes del Amor, El Gran Eclipse Tropical Ranchero y Toly Fu.

La fiesta también contará con una feria artesanal y gastronómica, cocinerías, cervezas artesanales y repostería tradicional, consolidándose como una de las principales vitrinas culturales y turísticas del Valle del Itata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: