Ñuble celebró el Día del Campesino con histórica inversión de INDAP y foco en juventudes, mujeres y sostenibilidad
Con emoción, música y reconocimientos, Ñuble celebró el Día del Campesino y la Campesina 2025 en San Carlos, destacando una histórica alza en la inversión pública rural por parte de INDAP.

Durante la ceremonia, la directora regional Fernanda Azócar presentó el balance 2022–2025, marcando un crecimiento presupuestario de un 28%, pasando de $15.164 a $19.479 millones, además de $12.500 millones extra para enfrentar emergencias climáticas.
Se resaltó el aumento de fondos en créditos e inversión en riego, con más de 770 proyectos ejecutados. También se fortalecieron programas con enfoque en juventudes rurales, sostenibilidad y apoyo a mujeres campesinas.
“La agricultura familiar está mejor que hace cuatro años. INDAP dejó de ser solo fomento y pasó a crear políticas duraderas para que el campesinado sea protagonista de su desarrollo”, afirmó Azócar.
El acto reunió a más de 100 personas y contó con la presencia del delegado presidencial Rodrigo García, el gobernador Óscar Crisóstomo y diversas autoridades regionales.
Se reconoció a 10 agricultores y agricultoras de Ñuble por su trayectoria, innovación y compromiso con la sustentabilidad. Destacaron productores de San Carlos, Bulnes, Quinchamalí, Ránquil y otras comunas que simbolizan el rostro diverso de la ruralidad regional.
El evento cerró con la emotiva presentación de las Hermanas Belmar, cantoras campesinas que representaron la identidad cultural del territorio con su música tradicional.