Ñuble: Más de 1200 casos de Ataque Cerebrovascular al año

Más de 1200 personas sufren un ataque cerebrovascular (ACV) cada año en la región de Ñuble, lo que equivale a un promedio de tres casos diarios. Esta patología se ha convertido en la principal causa de muerte prematura en Chile. Según especialistas, los factores de riesgo incluyen la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo y el envejecimiento de la población. En 2024, la red de salud local atendió más de 1000 casos, una cifra alarmante que refleja la alta prevalencia de esta enfermedad.

El ACV es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en Chile, representando aproximadamente el 10% de las defunciones anuales. Durante la Primera Jornada de Servicios de Apoyo del Hospital de San Carlos, se abordaron temas como la prevención y las estrategias de diagnóstico y tratamiento. El Dr. Fernando Corvalán, director del hospital, destacó la importancia de mantener hábitos saludables y de fortalecer la colaboración entre los equipos de salud para mejorar la atención.

El Dr. Alexis Rojo Araya, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Herminda Martín, enfatizó que el ACV no solo es una cuestión de salud, sino también un problema social. En la región de Ñuble, muchos adultos mayores viven solos, lo que retrasa la atención médica y limita las posibilidades de recibir terapias eficaces a tiempo. Además, la situación económica de una parte de la población también dificulta el acceso a alimentos saludables y la realización de actividades físicas, lo que aumenta el riesgo de sufrir un ACV.

Más de 200 profesionales de salud participaron en la jornada, que busca mejorar el manejo del ACV y reducir la mortalidad en la región. Estos esfuerzos se centran en actualizar los conocimientos y técnicas de los equipos médicos, así como en mejorar las estrategias de rehabilitación post-ACV para aumentar las tasas de sobrevida y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba