Ñuble refuerza coordinación interministerial ante aumento de robos de cable de cobre
El robo de cable de cobre vuelve a preocupar en Ñuble. En las últimas semanas, se han registrado delitos que afectaron gravemente a familias y servicios esenciales, como el robo de 3.600 metros de cable en el sector rural de El Álamo, dejando sin suministro eléctrico a vecinos de San Ignacio y Pemuco.

Ante esta situación, las seremis de Energía, Seguridad Pública y Transportes y Telecomunicaciones reforzaron la coordinación interministerial y el trabajo con empresas eléctricas, municipios y fuerzas de seguridad. El objetivo es fortalecer la prevención y fomentar la denuncia ciudadana como herramienta clave para frenar este tipo de delitos que afectan la conectividad, el agua potable rural y la vida de pacientes electrodependientes.
Durante la reunión, se oficializó el traspaso de la Mesa de Prevención del Robo de Cable Conductor a la Seremi de Seguridad Pública, encabezada por Jorge Muñoz Álvarez quien explicó que se están definiendo puntos críticos y acciones preventivas en terreno: “Queremos mantener una coordinación activa con las comunidades y los equipos de seguridad municipal. La denuncia efectiva es clave para levantar alertas y prevenir nuevos hechos”, afirmó.
El seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo, subrayó que este delito “impacta directamente la calidad de vida de las personas, interrumpe servicios vitales como el agua potable rural y las telecomunicaciones, y puede poner en riesgo vidas humanas”. Reiteró el llamado a denunciar cualquier movimiento sospechoso al *4242, de forma anónima y segura.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla Figueroa, destacó la importancia de proteger la infraestructura de conectividad: “En sectores rurales, las telecomunicaciones son vitales para emergencias y coordinación. La articulación interministerial es clave para enfrentar este problema y asegurar que nuestras comunidades sigan conectadas”.
Las autoridades coincidieron en que la cooperación entre instituciones públicas, privadas y ciudadanía será determinante para frenar el robo de cables conductores y garantizar la seguridad y continuidad de los servicios esenciales en la región de Ñuble.