Ñuble registra déficit hídrico del 24,6% y caudales en mínimos históricos

La región de Ñuble mantiene un déficit de precipitaciones del 24,6% al 31 de julio, según el informe mensual de la Dirección General de Aguas del MOP. El reporte alerta por la baja acumulación de nieve, caudales de ríos bajo lo normal y embalses con niveles preocupantes.

El Seremi del MOP, Freddy Jelves, llamó a reforzar el uso eficiente del agua y a trabajar unidos por una gestión hídrica sostenible.

La nieve en la estación Volcán Chillán presenta un déficit del 73%, mientras que los ríos muestran caídas significativas. El río Ñuble bajó de un promedio histórico de 134,7 m³/s a 59,2 m³/s este julio, lo que representa una disminución del 56%. En el río Itata, el déficit llega al 62,8%.

“El estrés hídrico es evidente y no se resolverá con una o dos lluvias. Necesitamos cambios estructurales”, advirtió el seremi.

En la provincia de Punilla el déficit de lluvias promedia un 31,9%, seguido de Itata con 22,9% y Diguillín con 21,8%. Chillán y Coihueco presentan caídas de 32,6% y 39,8%, respectivamente.

Embalses como Laguna Laja apenas alcanzan el 24,6% de su capacidad. El embalse Digua llega al 52,5% y el único de Ñuble, el Coihueco, se mantiene mejor con un 73,9%.

“Cada litro de agua cuenta. Debemos asumir un compromiso conjunto, público y privado, para asegurar el recurso en el futuro”, recalcó Jelves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: