Preocupación en Ñuble por recorte fiscal del Gobierno: gremio de la construcción teme impacto en empleo e infraestructura

La Cámara Chilena de la Construcción Ñuble alertó sobre los posibles efectos negativos del recorte fiscal por US$1.990 millones anunciado por el ministro Mario Marcel. El ajuste, que busca sostener las finanzas públicas, podría afectar obras clave para la región, advirtió el presidente del gremio, Sebastián Godoy.

El recorte incluye US$565 millones en gastos del Presupuesto 2025, US$564 millones en medidas administrativas y US$870 millones por cambios legislativos. Aunque previsible, Godoy afirmó que este escenario impone mayores exigencias a las futuras autoridades para mantener el crecimiento económico.

Más de 2.400 empleos perdidos en 2024: gremio exige proteger inversión pública en regiones

El presidente de la CChC Ñuble recordó que en 2024 la región ya perdió más de 2.400 empleos en el sector construcción, según cifras del INE, y advirtió que nuevos recortes podrían agravar la situación.

Godoy pidió priorizar obras públicas que dinamizan el empleo y mejorar la eficiencia del gasto público. También llamó a fortalecer la colaboración público-privada y facilitar el rol de la banca para impulsar grandes proyectos: “Los bancos serán clave en este escenario”.

El foco debe estar en mantener el dinamismo económico sin sacrificar infraestructura, que es base para el desarrollo sustentable de nuestra región”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba