Punilla Cordillera: más de 4.900 estudiantes participan en Talleres de Educación Integral del Mineduc

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, este miércoles se lanzó oficialmente en el Liceo Violeta Parra Sandoval de San Carlos el Programa de Bienestar Socioemocional y Educación Integral del Ministerio de Educación.

La iniciativa, implementada en 33 establecimientos del SLEP Punilla Cordillera, beneficia a más de 4.900 estudiantes a través de talleres que fortalecen el aprendizaje académico y las habilidades socioemocionales.

Durante la jornada se realizaron muestras de talleres como fanzine, polideportivo, folclore, batucada y huertos escolares, los cuales son ejecutados por la Universidad de Talca. La actividad fue acompañada por directoras, docentes, estudiantes y autoridades, en un ambiente marcado por la creatividad y la expresión cultural.

 

La directora ejecutiva del SLEP, Karina Sabattini, destacó que estos espacios permiten a los niños y jóvenes desarrollarse integralmente, combinando conocimientos académicos con habilidades socioemocionales claves para su futuro.

En tanto, la coordinadora nacional del programa, Mónica Espina, valoró el compromiso del territorio con esta primera etapa y aseguró que la educación pública se fortalece al abrir espacios de pertenencia y vinculación.

El Seremi de Educación de Ñuble, Ricardo Mejías, subrayó que cuidar la salud mental y el bienestar de los estudiantes es esencial para construir comunidades educativas más sanas y con mejores aprendizajes.

Por su parte, el senador Gustavo Sanhueza, presidente de la Comisión de Educación del Senado, señaló que este tipo de iniciativas “abren nuevas perspectivas de lo que entendemos por educación”, avanzando hacia una formación integral y más humana para las nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: