Tras femicidio en El Carmen refuerzan llamado a buscar apoyo en los Centros de la Mujer de Ñuble
El reciente femicidio ocurrido en El Carmen encendió las alarmas en Ñuble, reforzando el llamado del Gobierno Regional a que las mujeres busquen apoyo ante situaciones de violencia en la pareja.

La víctima, de 45 años, no era usuaria del Centro Integral de la Mujer de la comuna ni tenía denuncias previas, lo que subraya la urgencia de visibilizar y prevenir estos hechos. Desde la División de Desarrollo Social y Humano, su jefa, Tamara Valenzuela, insistió en la importancia de acercarse a los centros de atención, denunciar, recibir orientación y no enfrentar la violencia en silencio.
En total, 690 mujeres han sido atendidas este año en los cinco Centros de Atención Integral de la Mujer financiados por el Gobierno Regional, ubicados en Yungay, El Carmen, Bulnes, Coihueco y Coelemu. Los dispositivos cuentan con psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales que brindan acompañamiento profesional, asesoría jurídica y apoyo emocional.
“Debemos generar jornadas de concientización, y como ciudadanía también acompañar a las víctimas y derivarlas a los centros”, enfatizó Valenzuela, destacando que las instituciones como Carabineros o los tribunales también forman parte de esta red de protección.
Desde El Carmen, la coordinadora del centro local, Natalie Cuevas, lamentó el hecho y señaló que actualmente están en intervención con cerca de 50 mujeres. Reiteró el llamado a utilizar todos los canales disponibles, incluyendo programas radiales y redes comunitarias.
“La violencia debe abordarse como un problema colectivo. Todos podemos prevenir y apoyar”, afirmó Cuevas, e invitó a mujeres y vecinos a no dudar en acercarse a los centros o pedir ayuda a través de redes institucionales.