Core Lorena Jardúa destaca impacto económico de millonaria inversión en infraestructura vial

Histórica inversión en conectividad para Ñuble: el Consejo Regional aprobó un convenio de programación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) por 92 mil millones de pesos. Esta cifra representa el 31% de la inversión total que el MOP destinará a la región hasta 2030, alcanzando los 298 mil millones de pesos en obras de infraestructura.

Los recursos estarán enfocados en mejorar caminos estratégicos que permitan un mejor acceso a escuelas, hospitales, zonas turísticas y al tránsito de productos agrícolas y servicios. La medida busca responder a una de las principales demandas ciudadanas, considerando que la Encuesta Barómetro Regional Ñuble 2024-2025 reveló que la infraestructura vial y el transporte son el segundo problema más urgente a resolver.

La consejera regional Lorena Jardúa valoró la decisión: “Hoy es un momento feliz para Ñuble, porque este proyecto viene a satisfacer una demanda muy sentida de los alcaldes. Nos permitirá dinamizar la economía, reducir el desempleo que supera los dos dígitos y fortalecer la agricultura como motor de desarrollo”.

Jardúa también subrayó que los cores de oposición han insistido en focalizar los recursos en inversión pública real y no en gastos superfluos. A su juicio, este convenio apunta a algo útil, necesario y de impacto estratégico para los habitantes de la región.

Con esta aprobación, la Dirección de Vialidad proyecta la conservación de 780 kilómetros de pavimentos rurales, además de recebos granulares en 137 kilómetros y la adquisición de 200 metros de puentes mecanos.

Este paso marca un hito en la conectividad estratégica de Ñuble, que busca impulsar el desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: