MOP inicia proceso de adjudicación del embalse multipropósito Zapallar en Ñuble
En Chillán, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la apertura de las ofertas económicas del proceso de licitación para construir el embalse multipropósito Zapallar, una de las obras más esperadas de la Región de Ñuble. El proyecto, que se ubicará en el río Diguillín, permitirá el riego de cerca de 10 mil hectáreas agrícolas en las comunas de El Carmen y San Ignacio.

Dos empresas —Icafal–Conpax (consorcio) y China International Water & Electric Co.— presentaron sus propuestas técnicas y económicas. Tras esta etapa, el MOP iniciará el proceso de adjudicación que, según las proyecciones, podría concluir con el inicio de las obras en enero de 2026.
La ministra López destacó que el proyecto “ha sido un largo anhelo de la comunidad, pero estamos avanzando con transparencia y perseverancia para que este embalse sea pronto una realidad. Se trata de una obra clave para el desarrollo hídrico, agrícola y ambiental de Ñuble”.
El embalse Zapallar tendrá una capacidad de 80 millones de metros cúbicos y una inversión cercana a los US$350 millones. Su diseño multipropósito permitirá no solo regar extensas zonas agrícolas, sino también abastecer de agua potable, controlar crecidas, combatir incendios y fomentar el turismo y los deportes náuticos.
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, valoró el avance de la licitación señalando que “este proyecto, esperado por casi 70 años, transformará la vida de miles de familias rurales de Ñuble”.
Una vez adjudicado y aprobado por Contraloría, el MOP proyecta que las obras tengan un plazo de construcción de 1.620 días corridos, convirtiendo al embalse Zapallar en una de las infraestructuras hídricas más importantes del país dentro del Plan Nacional de Grandes Embalses.