San Carlos da un paso clave hacia la modernización con su proceso “Cero Papel”
Desde el 5 de mayo, la Municipalidad de San Carlos puso en marcha su proceso de digitalización y “Cero Papel”, alineado con la Ley de Transformación Digital. Esta medida busca mejorar la eficiencia, reducir costos y facilitar el acceso ciudadano a la gestión municipal.

En solo su primer mes, el nuevo sistema permitió ahorrar más de 145 mil hojas de papel, equivalentes a 288 resmas, lo que se traduce en un ahorro de $1.100.000 en papel y $1.000.000 en tinta. El ahorro anual podría superar los 26 millones de pesos. Además, procesos que antes demoraban hasta dos semanas, hoy pueden resolverse en una mañana.
Más de 11 mil documentos digitales y capacitación a funcionarios
La implementación comenzó en marzo, junto a la consultora Zecovery, que adaptó los documentos a la normativa vigente. Se capacitaron 4 perfiles de funcionarios durante dos meses, con una plataforma demo que facilitó la transición.
En solo dos meses, ya se han generado 11.424 documentos digitales. Los más usados son la hoja de envío (3.536), certificados (1.824) y memorándums (1.785). Las direcciones más activas han sido Secretaría Municipal con 4.079 documentos, Servicios Traspasados (2.483) y Desarrollo Comunitario (2.417).
El alcalde Rubén Méndez destacó este avance como un “hito histórico para la comuna”, y agradeció el compromiso de los funcionarios.
La coordinadora del proceso, Susana Méndez, valoró la rapidez y seguridad del sistema,
y el secretario municipal, Hernán Millán, subrayó el impacto positivo en ahorro y eficiencia interna.
El sistema interoperará con DocDigital y FirmaGob, fortaleciendo la transparencia y la trazabilidad de los procesos municipales.