Segegob destaca la Reforma de Pensiones como un avance histórico para Ñuble
Desde este mes comenzó en todo el país el pago del aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que en su primera etapa eleva el beneficio hasta los $250.000 para personas mayores de 82 años. La medida, parte de la Reforma de Pensiones impulsada por el Gobierno, beneficiará a más de 300 mil personas a nivel nacional, incluyendo a miles de adultos mayores en la Región de Ñuble, una de las zonas con mayor índice de envejecimiento del país.

La seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, subrayó que Ñuble refleja con claridad la urgencia de estas medidas, pues tiene el segundo índice de envejecimiento más alto de Chile. “Se trata de una realidad demográfica que exige respuestas estructurales y sostenibles, y esta reforma apunta directamente a ser una de ellas”, señaló.
Entre los principales avances, destaca que el beneficio se aplicará de manera progresiva: en septiembre de 2026 se incorporarán personas de 75 años o más y en septiembre de 2027 será el turno de quienes tengan 65 años o más.
Además, la Reforma de Pensiones contempla un Seguro Social Previsional con una cotización del 4% a cargo del empleador, lo que permitirá mejorar las pensiones actuales y futuras. Se incorporan también mecanismos de compensación para mujeres, dada su mayor expectativa de vida, y el Fortalecimiento del Ahorro Individual con una nueva cotización del 4,5%, igualmente financiada por los empleadores.
Otro elemento clave es el Seguro de Lagunas, ya en operación, junto con la cotización adicional del empleador que comenzó en agosto y que parte en un 1%, aumentando gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, sin afectar el sueldo líquido de los trabajadores.
“La Reforma de Pensiones es una buena noticia para Chile, porque permitirá subir las pensiones de las y los jubilados. Además, llegamos a las personas con beneficios concretos que permitirán mejorar las pensiones de más de 2,8 millones de personas. Los hechos hablan, Chile es más justo”, enfatizó la seremi Valentina Pradenas.